Mejores formatos de publicidad exterior para marketing inmobiliario
El sector inmobiliario en México es altamente competitivo; los desarrolladores buscan destacar en mercados en auge como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. La publicidad exterior (OOH) ofrece una visibilidad incomparable, ayudando a las marcas inmobiliarias a captar la atención donde más importa: cerca de los nuevos desarrollos, en zonas de alto tráfico y a lo largo de rutas conmutadoras.
En este artículo revisamos los mejores formatos de publicidad exterior para marketing inmobiliario y por qué los espectaculares, el DOOH y la publicidad en transporte siguen siendo esenciales.
Necesidades del inmobiliario: alcance y geotargeting
El marketing inmobiliario se apoya en dos ejes clave:
Alcance (awareness) — generar reconocimiento para nuevos proyectos y lanzamientos.
Geotargeting — colocar anuncios cerca de las colonias donde viven, trabajan o se desplazan los compradores.
Los formatos OOH logran ambos objetivos: gran escala con precisión geográfica.
Espectaculares cerca de nuevos desarrollos
Los espectaculares son la forma más directa de promocionar proyectos. Colocarlos junto a la obra o en avenidas primarias que conducen al desarrollo genera credibilidad e interés inmediato.
Por ejemplo, las campañas inmobiliarias en espectaculares en Monterrey sobre Avenida Constitución o en Guadalajara cerca de Avenida Vallarta impulsan el reconocimiento entre los automovilistas que podrían convertirse en compradores.
👉 De acuerdo con la Out of Home Advertising Association of America (OAAA), los espectaculares siguen siendo de los formatos más efectivos para el alcance local y proyectos inmobiliarios.
Si necesitas inventario y coordinación de punta a punta, puedes apoyarte en BM Outdoor para planear, separar y desplegar ubicaciones en todo México.
Transit ads para compradores locales
La publicidad en transporte —autobuses, metro y paraderos— es excelente para llegar al comprador local. Estos formatos son:
Altamente visibles en zonas residenciales y comerciales.
Rentables frente a formatos de gran escala.
Ideales para segmentación por comunidad, especialmente en ciudades con alto uso de transporte público.
En Ciudad de México, por ejemplo, la publicidad en estaciones cercanas a polos de crecimiento como Santa Fe o Polanco ayuda a captar profesionales urbanos en búsqueda de nuevas opciones de vivienda. Explora más ideas y casos en nuestro blog de BM Outdoor.
DOOH para prestigio e impacto
El Digital Out-of-Home (DOOH) aporta prestigio al marketing inmobiliario. Las pantallas LED de gran formato en zonas premium proyectan exclusividad y modernidad, en sintonía con desarrollos de vivienda de lujo.
Ventajas del DOOH para inmobiliario:
Contenido dinámico (video, animación y actualizaciones en tiempo real).
Programación dirigida (exhibición en horas pico de desplazamiento).
Factor prestigio — ubicaciones en zonas como Reforma refuerzan el posicionamiento premium.
👉 Conoce más sobre las tendencias globales de crecimiento del DOOH en la World Out of Home Organization y encuentra estadísticas de industria en la OAAA.
Por qué el OOH es ideal para el marketing inmobiliario
El OOH no solo trata de visibilidad; se trata de conectar al comprador con la oferta inmobiliaria donde ya está. Al combinar:
Espectaculares cerca de nuevos proyectos (awareness),
Publicidad en transporte (segmentación por comunidad),
Pantallas DOOH (prestigio e innovación),
los desarrolladores en México maximizan el alcance y mantienen sus proyectos en el top of mind de los compradores potenciales.
📌 Conclusión clave: La publicidad exterior para propiedades en México ofrece la mezcla adecuada de alcance, geotargeting y prestigio. Ya sea un espectacular en Monterrey, transit en Guadalajara o DOOH en Ciudad de México, los formatos OOH son indispensables para el éxito inmobiliario. ¿Listo para empezar? Contacta a BM Outdoor para separar inventario.