English
Portada: Top ubicaciones de espectaculares en CDMX
Artículo: Top 10 ubicaciones de espectaculares en la Ciudad de México • Sep 10, 2025

Mapa de CDMX

Navega el mapa para ubicar los corredores OOH.

Top 10 ubicaciones de espectaculares en la Ciudad de México

✍️ Adrian Verdugo 📅 Sep 10, 2025 ⏱ 7 min de lectura

La Ciudad de México (CDMX) es una de las áreas metropolitanas más grandes del mundo, con más de 22 millones de habitantes. Para los anunciantes, esto representa la oportunidad de impactar a millones cada día con publicidad exterior (OOH). Sin embargo, no todas las ubicaciones ofrecen el mismo rendimiento: algunos corredores y colonias son mucho más estratégicos.

Aquí tienes una guía de las 10 zonas clave donde tu marca puede maximizar visibilidad y resultados.


1. Paseo de la Reforma

Por qué funciona: flujo de alto poder adquisitivo, turistas y tráfico 24/7.
Ideal para: lujo, banca, automotriz y gobierno.

📌 Tip: integra creatividades con referentes culturales (Ángel de la Independencia). Ver en Google Maps

2. Periférico

Por qué funciona: altísimos aforos y tiempos de espera en tráfico.
Ideal para: consumo masivo (alimentos, bebidas, telecom).
Formato: espectaculares de gran formato. Ver en Google Maps

3. Avenida de los Insurgentes

Por qué funciona: gran flujo peatonal y vehicular, líneas de Metro y Metrobús.
Ideal para: retail, moda, tecnología (audiencia urbana). Ver en Google Maps
📌 Ejemplo: DOOH cerca de la Glorieta de los Insurgentes para audiencias jóvenes.

4. Polanco

Por qué funciona: malls de lujo (Antara, Miyana), hoteles, corporativos.
Ideal para: inmuebles, lujo, turismo, salud.
Formato: mobiliario urbano y pantallas boutique en Masaryk. Ver en Google Maps

5. Santa Fe

Por qué funciona: alta concentración de oficinas, universidades y centros comerciales.
Ideal para: finanzas, tecnología, educación, estilo de vida. Ver en Google Maps
📌 Ejemplo: espectaculares cerca de Centro Santa Fe.

6. Circuito Interior

Por qué funciona: conecta varias alcaldías; flujo constante.
Ideal para: automotriz, telecom, consumo rápido.
Formato: panorámicos y pasos a desnivel. Ver en Google Maps

7. Benito Juárez (Del Valle & Narvarte)

Por qué funciona: densidad de jóvenes profesionistas y familias.
Ideal para: retail, e-commerce, delivery, salud. Ver en Google Maps
📌 Ejemplo: DOOH en cruces cercanos a Parque Delta.

8. Corredor Tlalpan

Por qué funciona: une el centro con el sur; estadios, hospitales, zonas residenciales.
Ideal para: deportes, campañas de salud, educación.
Formato: espectaculares y wallscapes. Ver en Google Maps

9. Corredores de Aeropuerto (AICM & AIFA)

Por qué funciona: audiencias cautivas en tránsito (locales e internacionales).
Ideal para: turismo, aerolíneas, lujo, servicios financieros. Mapa AICM · Mapa AIFA
📌 Ejemplo: DOOH premium en llegadas del AICM.

10. Coyoacán

Por qué funciona: atracciones culturales y universidades; alto flujo familiar y turístico.
Ideal para: entretenimiento, educación, alimentos y bebidas.
Formato: espectaculares medianos, wallscapes y OOH en tránsito. Ver en Google Maps


Conclusión

Las mejores ubicaciones combinan alcance masivo (Periférico, Circuito Interior), prestigio cultural (Reforma, Coyoacán) y audiencias premium (Polanco, Santa Fe).

📌 En resumen: CDMX ofrece uno de los ecosistemas OOH más robustos del mundo. Ya sea que busques prestigio o cobertura masiva, existe un corredor ideal para tu objetivo.

👉 Profundiza en World Out of Home Organization y explora creatividades en Adsoftheworld – Outdoor.

Latest Blog Posts

Nuestros Servicios

Lo que hacemos en BM Outdoor México

En BM Outdoor México nos dedicamos a ofrecer soluciones innovadoras de publicidad exterior que conectan a las marcas con su público.