Por qué el DOOH Premium Supera a los Formatos Digitales en 2025
En septiembre de 2025, un nuevo estudio reveló que los formatos Digital Out-of-Home (DOOH) premium captan hasta 5× más atención que los anuncios digitales online tradicionales. Aunque las marcas siguen invirtiendo fuertemente en redes sociales y programática online, los datos muestran que el DOOH sigue siendo imbatible en visibilidad, recordación e impacto.
DOOH vs. Digital Online: La Brecha de Atención
Los canales digitales enfrentan fatiga en la audiencia:
- Los anuncios se pueden saltar, silenciar o bloquear.
- Los usuarios hacen scroll rápido, dedicando menos de 2 segundos por anuncio.
- La sobresaturación reduce confianza y visibilidad.
En contraste, el DOOH es ineludible, siempre visible y ubicado en espacios públicos premium como Reforma en CDMX, Constitución en Monterrey o zonas de negocios en Guadalajara.
👉 Según el estudio de Taggify de septiembre 2025, el DOOH genera 5× más atención que los canales digitales estándar gracias a su escala, creatividad y ubicación.
Por qué el DOOH Premium Funciona Mejor
Escala y Tamaño
Los espectaculares de gran formato y pantallas DOOH dominan su entorno, haciéndolos imposibles de ignorar.
Ubicación Contextual
A diferencia de los anuncios digitales que interrumpen la navegación, el DOOH se integra naturalmente en traslados diarios, compras y eventos.
Libertad Creativa
Visuales dinámicos, efectos anamórficos 3D y contenido en tiempo real hacen al DOOH atractivo y compartible.
📌 Ejemplo: En 2024, Netflix México usó espectaculares 3D DOOH en Polanco para lanzar Stranger Things, generando gran viralidad online.
Implicaciones para Anunciantes en México
- Mayor ROI: Más atención equivale a mayor recordación y crecimiento de marca.
- Complemento digital: El DOOH impulsa campañas online al generar interacciones y compartidos.
- Diversidad de audiencia: DOOH llega a consumidores fragmentados online pero unificados en espacios físicos.
Casos de Éxito: DOOH en Acción
Campaña de Verano de Coca-Cola
DOOH en centros comerciales de CDMX combinó códigos QR con visuales dinámicos, logrando incrementos medibles en interacción en redes sociales.
Lanzamiento Mazda CX-70 (2025)
JCDecaux México + VIOOH usaron DOOH programático para aumentar en 17% las visitas a concesionarias, demostrando cómo la exposición real impulsa acción. (DPAA Global)
Spotify Wrapped 2024
Spotify proyectó los highlights de Wrapped en la Torre Latinoamericana, uniendo presencia física con viralidad online. (Spotify Newsroom)
Conclusión
El DOOH premium ya no es solo un canal “extra”: está superando a los anuncios digitales online de forma medible.
- 5× más atención que formatos digitales online.
- Mayor recordación gracias a escala, ubicación y creatividad.
- Integración perfecta con campañas digitales para máximo impacto.
📌 En resumen: En México, los anunciantes que combinen digital con ubicaciones premium DOOH dominarán la atención en 2025—ganando tanto en las calles como en las pantallas.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué el DOOH premium supera a los anuncios digitales online?
Porque el DOOH es ineludible, altamente visible y ubicado en espacios públicos premium. Un estudio de Taggify 2025 muestra que capta hasta 5× más atención que los formatos online.
¿Qué diferencia al DOOH premium del OOH tradicional?
El DOOH premium utiliza formatos grandes, visuales dinámicos, efectos 3D y compra programática, lo que lo hace más atractivo y medible.
¿Qué marcas en México han usado DOOH premium con éxito?
Ejemplos incluyen Netflix México (espectaculares 3D de Stranger Things), campañas de verano de Coca-Cola, el lanzamiento de Mazda CX-70 con JCDecaux + VIOOH, y Spotify Wrapped 2024 en la Torre Latinoamericana.
¿Cómo pueden los anunciantes en México integrar DOOH con digital?
Combinando códigos QR, hashtags y retargeting. El DOOH premium impulsa la atención offline mientras refuerza la interacción y conversiones online.