English
Outfront Media transformación digital OOH
Artículo: Outfront Media y su giro estratégico: de los arrendamientos tradicionales a la transformación digital • 06 Oct, 2025 • 6 min de lectura • Por Adrián Verdugo

Outfront Media y su giro estratégico: de los arrendamientos tradicionales a la transformación digital

Durante la Conferencia Global de Tecnología de Citi (septiembre 2025), el CEO de Outfront Media presentó un cambio decisivo para una de las empresas de publicidad exterior más influyentes de Norteamérica: pasar de los arrendamientos tradicionales de espectaculares a un modelo digital impulsado por tecnología.

Este enfoque refleja una tendencia global: la transformación digital del OOH, donde la creatividad se combina con los datos y las pantallas evolucionan para ser plataformas dinámicas de comunicación.

La nueva visión: integración digital a gran escala

  • Tecnología DOOH programática: permite a los anunciantes comprar y administrar inventario en tiempo real.
  • Medios de tránsito inteligentes: integración de redes de metro y autobuses con formatos digitales conectados.
  • Plataformas de datos de audiencia: combinan datos de movilidad y comportamiento para ofrecer impacto medible.

Esta evolución acerca al OOH al ecosistema de medios digitales, donde las campañas son tan medibles y ágiles como la publicidad online.

Medios de tránsito: el corazón del alcance urbano

Uno de los motores de crecimiento de Outfront es la publicidad en tránsito —metros, trenes y autobuses— donde la empresa está modernizando las superficies tradicionales en redes digitales conectadas.

“La publicidad en tránsito sigue siendo una de nuestras herramientas más poderosas para lograr visibilidad de alta frecuencia. El objetivo es alinear nuestro inventario con los datos, el contexto y el movimiento de la audiencia.”

En ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Toronto, este modelo ya demuestra éxito, combinando mensajes en tiempo real con activadores contextuales como clima, tráfico o eventos locales.

OOH y datos: medición más inteligente

  • Datos de ubicación móvil para validar impresiones.
  • Analítica basada en IA para optimizar el momento del mensaje.
  • Paneles de ROI que conectan la entrega con resultados comerciales.

Este cambio representa una fusión entre medios y métricas: creatividad con responsabilidad.

📊 Más información disponible en Outfront Media Investor Relations y la transcripción de la conferencia de Citi.

Impacto en México y Latinoamérica

Mercados como México, Colombia y Chile ya están expandiendo su inventario digital de tránsito y adoptando sistemas programáticos similares. Esto permitirá a las marcas:

  • Combinar relevancia local con campañas basadas en datos.
  • Medir mejor sus resultados gracias al proof-of-play y reportes unificados.
  • Conectar OOH con retargeting móvil y comercio electrónico.

Conclusión: el renacimiento digital del OOH

La transición de Outfront Media marca un punto de inflexión para la industria, demostrando que el OOH puede ser tan inteligente y medible como los medios digitales. Al unir storytelling creativo con datos en tiempo real, la empresa transforma calles, metros y autopistas en ecosistemas interactivos de comunicación.

🚏 Conclusión: El OOH no solo sobrevive en la era digital, sino que lidera la próxima ola de experiencias integradas de marca.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la nueva estrategia de Outfront Media?

Un cambio decidido de los arrendamientos tradicionales de espectaculares a un modelo digital: DOOH programático, medios de tránsito conectados y campañas medibles en tiempo real.

¿Por qué la publicidad en tránsito es clave en este cambio?

Porque los medios de tránsito ofrecen alta frecuencia y exposición contextual. Outfront está digitalizando metros, trenes y autobuses para sincronizar mensajes con movimiento, eventos o condiciones del clima.

¿Cómo podrán los anunciantes medir mejor su retorno (ROI)?

Con herramientas de datos de movilidad, analítica basada en IA y paneles de resultados que conectan la exposición con los resultados comerciales.

¿Qué impacto tendrá en México y Latinoamérica?

Mercados como México, Colombia y Chile están ampliando su inventario DOOH en tránsito y adoptando sistemas programáticos similares, lo que permitirá campañas locales y personalizadas a gran escala.

Latest Blog Posts

Nuestros Servicios

Lo que hacemos en BM Outdoor México

En BM Outdoor México nos dedicamos a ofrecer soluciones innovadoras de publicidad exterior que conectan a las marcas con su público.