OOH para Startups: Estrategias de Publicidad Exterior Asequibles en México
Cuando se habla de publicidad exterior (OOH) en México, muchos piensan en espectaculares de Reforma o pantallas en Polanco. Para las startups, parecen inaccesibles. Pero la OAAA señala que con estrategias como espacios compartidos, campañas cortas y DOOH programático, OOH se vuelve alcanzable.
Espacios compartidos: reducir costos
Forbes destaca que compartir espectaculares multiplica credibilidad. Ejemplo: en Monterrey varias startups se unieron en un espectacular cerca de una universidad bajo el mensaje “apoya negocios locales”.
Campañas de corta duración
Entrepreneur recomienda campañas de 2–4 semanas para lanzamientos o eventos. Hoy, en México muchos operadores permiten contratos flexibles que se ajustan a startups.
DOOH programático
TechCrunch subraya que el DOOH democratiza la publicidad exterior. Se paga por impresión, se segmenta por horarios como hora pico y se pueden cambiar creativos al instante. Ejemplo: una startup de delivery en Guadalajara usó pantallas de DOOH en paradas de bus solo al mediodía.
Buenas prácticas
- Apunta a zonas hiper-locales (INEGI provee datos de movilidad).
- Usa códigos QR y promociones para medir resultados (IAB México recomienda estándares).
- Negocia inventario en temporada baja (Statista muestra crecimiento de DOOH en LATAM).
- Monitorea ROI cuidadosamente (Harvard Business Review ofrece guías de medición).
Conclusión
OOH no es solo para corporativos globales. Con la experiencia de WOO y estrategias locales, las startups mexicanas pueden usar espectaculares, DOOH y mobiliario urbano para crecer y competir.
Preguntas frecuentes
¿Cómo pueden las startups reducir costos en espectaculares?
Compartiendo espacio con otras marcas, negociando paquetes en temporadas bajas y enfocándose en ubicaciones hiper-locales.
¿Es accesible el DOOH programático para pequeños negocios?
Sí. Se paga por impresión o por tiempo, se segmenta por horas específicas y se pueden actualizar creativos en tiempo real.
¿Cuál es la duración mínima de campaña para startups?
Hoy en día muchos operadores ofrecen campañas de 2 a 4 semanas, ideales para lanzamientos o pruebas de mercado.
¿Cómo medir la efectividad de OOH en startups?
Con códigos QR, promociones, picos en el tráfico web y datos de movilidad para rastrear conversiones de offline a online.
- OAAA – Asociación de Publicidad Exterior de América
- World Out of Home Organization – Casos de Startups
- IAB México – Insights Digitales y OOH
- Forbes – Marketing para Startups
- Entrepreneur – Publicidad Económica para Emprendedores
- TechCrunch – Estrategias de Crecimiento para Startups
- INEGI – Datos de Población y Movilidad México
- Statista – Mercado OOH en América Latina
- Harvard Business Review – ROI en Marketing