English
Portada: Momentos culturales en OOH – México
Artículo: Momentos culturales en OOH: Cómo las festividades mexicanas impulsan campañas publicitarias • 25 Sep, 2025 • 6 min de lectura • Por Adrián Verdugo

Momentos culturales en OOH: Cómo las festividades mexicanas impulsan campañas publicitarias

✍️ Adrián Verdugo ✅ Revisado por: Ed Saenz, CEO — BM Outdoor 📅 25 Sep, 2025 ⏱ 6 min de lectura

En México, la cultura no es solo tradición, es también una oportunidad de marketing. Las marcas que activan campañas Out-of-Home (OOH) durante momentos culturales y festivos logran mayor visibilidad, impacto emocional y relevancia. Desde el Día de Muertos hasta la Navidad, la publicidad exterior se convierte en parte del paisaje cultural.

¿Por qué las festividades son importantes para OOH?

  • Tráfico masivo: Las celebraciones llenan plazas, calles y corredores.
  • Resonancia emocional: Los mensajes alineados a tradiciones se sienten más auténticos.
  • Espectáculo visual: OOH se integra con decoraciones e instalaciones públicas.

👉 Según OAAA, las campañas estacionales en OOH tienen mayor recordación y engagement que las de temporada baja.

Día de Muertos (1–2 nov): Un lienzo visual

  • Estrategia: Motivos de cempasúchil, calaveras y altares; mensajes breves y colores contrastantes.
  • Ejemplo: Campaña DOOH con altar digital y QR hacia playlists temáticas.
  • Oportunidad: Mensajes ligados a familia, recuerdo y orgullo cultural.

Día de la Independencia (16 sept): Unidad nacional en las calles

  • Estrategia: Colores patrios, slogans festivos y cuenta regresiva en DOOH.
  • Ejemplo: DOOH interactivo mostrando mensajes ciudadanos antes del “Grito”.

Como destaca WOO, los eventos nacionales maximizan el impacto de OOH.

Navidad (nov–dic): El retail se une a la tradición

  • Estrategia: Visuales de regalos, promociones y familia; integrar DOOH en malls con vallas estáticas.
  • Ejemplo: Retailers sincronizan OOH + DOOH con ofertas online y cupones QR.

Según Retail Dive, la publicidad estacional impulsa tanto el retail físico como el e-commerce.

Tips para campañas estacionales en México

  • Reserva con anticipación (8–12 semanas, hasta 4 meses en picos).
  • Combina tradición + innovación: símbolos culturales + QR/AR y DOOH programático.
  • Enfócate en hotspots: plazas, aeropuertos, malls, carreteras y rutas de desfiles.
  • Usa bursts DOOH en horarios de alta afluencia.
  • Mide con códigos, UTMs, retargeting y tráfico web.
Conclusión: Las campañas OOH estacionales transforman el espacio público en experiencias compartidas. Alinear la creatividad con la identidad cultural de México genera visibilidad, emoción y conversión.

Preguntas frecuentes

¿Qué festividades mexicanas tienen mayor impacto en OOH?

El Día de Muertos (1–2 nov), el Día de la Independencia (16 sept) y la temporada navideña concentran tráfico, emoción y relevancia comercial.

¿Con cuánta anticipación debo reservar ubicaciones OOH para festividades?

Para corredores premium y DOOH en centros comerciales, lo ideal es 8–12 semanas antes; para fechas clave como Independencia o Navidad, 3–4 meses.

¿Qué elementos creativos funcionan mejor en campañas estacionales?

Visuales culturales llamativos (cempasúchil, calaveras, símbolos patrios), mensajes breves, alto contraste y llamados a la acción claros como QR o enlaces cortos.

¿Cómo medir el rendimiento de campañas OOH en fechas festivas?

Usa pruebas de reproducción y modelos de impresiones, además de QR/UTM, códigos promocionales, incrementos de tráfico web y retargeting móvil.

Latest Blog Posts

Nuestros Servicios

Lo que hacemos en BM Outdoor México

En BM Outdoor México nos dedicamos a ofrecer soluciones innovadoras de publicidad exterior que conectan a las marcas con su público.