English
Firefly DOOH en Ciudad de México
Artículo: Firefly se expande en México: una nueva era para la publicidad DOOH a nivel calle • 06 Oct, 2025 • 6 min de lectura • Por Adrián Verdugo

Firefly se expande en México: una nueva era para la publicidad DOOH a nivel calle

Firefly, una de las redes globales líderes en publicidad DOOH móvil, ha expandido oficialmente sus operaciones a Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, tres de los mercados urbanos más influyentes del país.

Mediante la instalación de pantallas digitales en vehículos de transporte privado y flotas, Firefly lleva la publicidad literalmente a las calles, llegando a zonas donde los espectaculares fijos no tienen presencia.

Este lanzamiento posiciona a México como uno de los territorios clave de crecimiento para Firefly en Latinoamérica, tras su éxito en EE. UU., España y Reino Unido. Fuente: OOH Today

¿Por qué importa el DOOH a nivel calle?

  • Segmentación dinámica: los anuncios se mueven con el tráfico, alcanzando varios vecindarios al día.
  • Optimización en tiempo real: el contenido cambia según ubicación, hora o clima.
  • Accesibilidad: ideal para zonas de tráfico denso donde los medios estáticos son limitados.

Este modelo genera tasas de recordación más altas gracias a la exposición continua y contextual.

Ciudades clave en la red

Ciudad de México

Parte de la red global “Smart City” de Firefly, con rutas que recorren Reforma, Polanco, Roma-Condesa y Santa Fe.

Firefly anuncios digitales en CDMX

Guadalajara

El centro tecnológico de México, ideal para campañas de innovación, entretenimiento y startups.

Monterrey

Perfecta para anunciantes industriales y corporativos, con cobertura móvil en avenidas y distritos empresariales.

Firefly DOOH en Monterrey

Tecnología detrás de Firefly

Cada vehículo está equipado con pantallas digitales de alta resolución y software GPS que optimiza la entrega de anuncios en tiempo real.

La plataforma ofrece métricas sobre impresiones, rutas, tiempos de exposición y perfiles de audiencia, conectando la publicidad exterior con la medición digital.

El panorama general: ciudades inteligentes y publicidad conectada

La llegada de Firefly marca un paso adelante en la transformación digital urbana de México. Con la inversión creciente en DOOH, esta expansión impulsa un ecosistema más conectado, medible y sostenible, combinando movilidad, datos y creatividad.

Conclusión

La expansión de Firefly en México no es solo un nuevo lanzamiento, sino una redefinición de la publicidad exterior en movimiento. Desde las avenidas de la CDMX hasta los corredores empresariales de Monterrey, Firefly convierte cada trayecto en una historia visible y relevante.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la red DOOH a nivel calle de Firefly?

Es una red de pantallas digitales de alta resolución montadas en vehículos de transporte privado y flotas, que muestra anuncios en tiempo real basados en ubicación y contexto.

¿En qué ciudades de México opera Firefly?

Firefly ha iniciado operaciones en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con rutas que cubren las principales zonas comerciales y residenciales.

¿Cómo se mide el rendimiento de los anuncios?

El sistema usa software GPS para optimizar la entrega según hora y ubicación. Ofrece métricas de impresiones, rutas, tiempos de exposición y perfiles de audiencia.

¿Por qué incluir Firefly en una estrategia OOH?

Complementa a los espectaculares estáticos al cubrir zonas de alto tránsito donde no hay espacios fijos, permitiendo segmentación dinámica y mayor interacción visual.

Latest Blog Posts

Nuestros Servicios

Lo que hacemos en BM Outdoor México

En BM Outdoor México nos dedicamos a ofrecer soluciones innovadoras de publicidad exterior que conectan a las marcas con su público.