English
Portada: DOOH en México
Artículo: ¿Qué es DOOH y por qué importa en México? • Sep 08, 2025

¿Qué es DOOH y por qué importa en México?

✍️ Adrian Verdugo 📅 Sep 08, 2025 ⏱ 6 min de lectura

El Digital Out-of-Home (DOOH) está transformando la forma en que las marcas se conectan con las audiencias en México. Desde espectaculares LED en Paseo de la Reforma en Ciudad de México hasta pantallas digitales en centros comerciales de Guadalajara, el DOOH ofrece flexibilidad, interactividad y métricas avanzadas que los espectaculares tradicionales no pueden igualar.

Pero, ¿qué hace realmente diferente al DOOH y por qué los anunciantes deberían incluirlo en su mix de medios? Vamos a desglosarlo.


¿Qué hace diferente al DOOH?

A diferencia de los espectaculares tradicionales, el DOOH utiliza pantallas digitales que permiten:

  • Contenido dinámico (videos, animaciones, contadores regresivos).
  • Programación flexible (anuncios por hora del día o evento).
  • Actualizaciones en tiempo real (perfectas para promociones o noticias de último minuto).

En México, el DOOH es especialmente visible en zonas urbanas donde millones de personas interactúan a diario con señalización digital. 👉 Conoce ejemplos con BM Outdoor, expertos en inventario DOOH en todo el país.


Programmatic OOH en México

El programmatic OOH (pOOH) permite a los anunciantes comprar y gestionar inventario DOOH en tiempo real, similar a la publicidad digital. Esto significa:

  • Segmentación de audiencias por ubicación, horario y comportamiento.
  • Optimización de presupuestos pagando solo por impresiones entregadas.
  • Automatización de campañas en múltiples pantallas y ciudades.

👉 Según la World Out of Home Organization, el programmatic OOH es uno de los canales de más rápido crecimiento a nivel global, con fuerte adopción en América Latina.


Medición de audiencias

La medición siempre ha sido un reto en OOH. El DOOH lo resuelve con:

  • Integración de datos móviles – muestra cuántas personas pasan frente a una pantalla.
  • Multiplicadores de impresiones – estiman la exposición según el tiempo de permanencia.
  • Verificación de terceros – garantiza transparencia en los reportes de campaña.

En Ciudad de México, las redes DOOH en Reforma e Insurgentes ya ofrecen reportes basados en impresiones confiables. Más sobre métricas en la OAAA.


Ejemplos en Ciudad de México y Guadalajara

Ciudad de México: Pantallas LED de gran formato en Paseo de la Reforma y Periférico muestran campañas en tiempo real para marcas de autos, retail y tecnología.

Guadalajara: Centros comerciales y zonas de entretenimiento incluyen unidades DOOH interactivas, que involucran a los compradores con promociones y códigos QR.

Estos ejemplos muestran que el DOOH no se trata solo de visibilidad, sino de interacción y engagement. Descubre más en el Blog de BM Outdoor.


¿Por qué importa el DOOH en México?

El DOOH combina el impacto de la publicidad exterior con la flexibilidad de los medios digitales. Para las marcas en México esto significa:

  • Mayor control del contenido.
  • Mejor segmentación y medición.
  • Mayor engagement con la audiencia.

📌 Conclusión clave: El DOOH en México no es el futuro, es el presente. Desde espectaculares digitales hasta campañas programáticas, el DOOH está redefiniendo cómo las marcas llegan a las audiencias en las principales ciudades del país. Contacta a BM Outdoor para asegurar inventario premium.

Latest Blog Posts

Nuestros Servicios

Lo que hacemos en BM Outdoor México

En BM Outdoor México nos dedicamos a ofrecer soluciones innovadoras de publicidad exterior que conectan a las marcas con su público.