Cómo medir el ROI en campañas de publicidad exterior
La publicidad exterior (OOH) en México es poderosa para la visibilidad de marca, pero muchos mercadólogos se preguntan lo mismo: ¿Cómo medir el ROI en campañas de publicidad exterior? A diferencia de los canales digitales con clics y conversiones, la OOH requiere un enfoque diferente. Hoy en día, nuevas herramientas permiten dar seguimiento a la efectividad con mayor precisión, especialmente en el DOOH.
Aquí te mostramos cómo medir el verdadero retorno de inversión de tu campaña OOH.
Medición de audiencias
La base del ROI en OOH es entender cuántas personas ven tus anuncios. En México, los datos de audiencia se recopilan con:
- Conteos de tráfico en carreteras y avenidas principales.
- Estudios de geolocalización para estimar impresiones.
- Proveedores externos que validan el alcance de audiencia.
👉 Según la World Out of Home Organization, la medición precisa de audiencias se ha convertido en un estándar global para la planeación y seguimiento del ROI en OOH.
Integración de datos móviles
Los datos móviles han revolucionado la medición de OOH. Al analizar el movimiento de dispositivos, los anunciantes pueden conocer:
- Cuántas personas pasan frente a un espectacular.
- Cuánto tiempo permanecen en la zona (tiempo de exposición).
- Si posteriormente visitan una tienda o sitio web.
En Ciudad de México, las redes DOOH en Reforma y Periférico ya integran datos móviles en sus reportes de campaña.
Códigos QR e interactividad
Agregar códigos QR, etiquetas NFC o enlaces cortos a los creativos OOH permite conectar la exposición con el engagement digital. Entre sus beneficios:
- Medir tasas de escaneo y clics.
- Rastrear conversiones de offline a online.
- Fomentar la interacción directa con promociones o apps.
Este enfoque conecta la efectividad de un espectacular con acciones digitales medibles.
Seguimiento y atribución de campañas
Para evaluar el ROI, los mercadólogos combinan datos de exposición OOH con:
- Incremento en ventas en zonas cercanas a los anuncios.
- Picos de tráfico web correlacionados con las fechas de la campaña.
- Códigos promocionales exclusivos para campañas de exteriores.
En DOOH, incluso es posible realizar A/B testing, cambiando creativos y midiendo qué mensajes tienen mejor desempeño. 👉 La OAAA ofrece casos de estudio sobre medición de ROI con atribución multicanal.
Conclusión
Medir el ROI en publicidad exterior ya no es una suposición. Con herramientas como la medición de audiencias, datos móviles, códigos QR y seguimiento de campañas, las marcas pueden conectar la exposición OOH con resultados reales de negocio.
📌 En resumen: En México, la OOH ofrece visibilidad a gran escala y, con las métricas adecuadas, los anunciantes pueden demostrar su impacto en awareness, engagement y ventas. 👉 Aprende más en el Blog de BM Outdoor.