English
Portada: Espectaculares vs Digital en México
Artículo: Espectaculares vs. Digital: ¿Qué funciona mejor en México? • Sep 08, 2025

Espectaculares vs. Digital: ¿Qué funciona mejor en México?

✍️ Adrian Verdugo 📅 Sep 08, 2025 ⏱ 6 min de lectura

La publicidad exterior en México ha evolucionado rápidamente, dando a las marcas dos opciones poderosas: espectaculares tradicionales y Digital Out-of-Home (DOOH). Ambos ofrecen visibilidad masiva, pero difieren en costos, flexibilidad e impacto. Comprender estas diferencias te ayudará a elegir el formato correcto —o incluso una combinación— para tu campaña.


Comparación de costos: estático vs digital

Espectaculares tradicionales: Los precios suelen oscilar entre $2,000 y $10,000 USD al mes en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Los costos dependen del tamaño, flujo vehicular y relevancia de la ubicación. Consulta el inventario de BM Outdoor para ver ejemplos.

Espectaculares digitales (DOOH): Las pantallas LED premium en zonas de alto tráfico como Reforma o Periférico tienen un costo mayor, en promedio entre $5,000 y $25,000 USD al mes. Sin embargo, el DOOH permite dividir franjas horarias, haciéndolo más accesible a presupuestos menores. 👉 Según la OAAA, la participación del DOOH en los ingresos totales OOH sigue creciendo a nivel mundial.


Flexibilidad y contenido

Espectaculares: Ideales para exposición constante y de largo plazo. Una vez instalados, el anuncio permanece visible 24/7, siendo perfectos para awareness de marca.

DOOH: Ofrece contenido dinámico —videos, animaciones, contadores— y la capacidad de actualizar en tiempo real. Las marcas pueden mostrar mensajes distintos por hora del día o temporada. Conoce más sobre innovación global en DOOH en la World Out of Home Organization.


Visibilidad y engagement con la audiencia

Espectaculares: Aseguran gran visibilidad en autopistas, avenidas principales y colonias. Su presencia estática garantiza impresiones repetidas.

DOOH: Agrega interactividad. Muchas pantallas integran QR codes, transmisiones en vivo o contenido activado por audiencia. En México, centros comerciales y terminales de transporte ya adoptan estas funciones para atraer a audiencias jóvenes. Revisa datos de adopción en Statista y análisis de industria en IAB México.


Ejemplos de campañas híbridas en México

Algunas de las estrategias más efectivas combinan ambos formatos:

  • Espectaculares cerca de nuevos desarrollos inmobiliarios para generar credibilidad.
  • Pantallas DOOH en zonas urbanas como Reforma en Ciudad de México para contenido premium y dinámico.
  • Transit DOOH en estaciones de metro o parabuses para exposición frecuente.

Este enfoque híbrido maximiza el alcance, ofreciendo visibilidad constante (espectaculares) más flexibilidad e interacción (DOOH). Casos de estudio disponibles en el Blog de BM Outdoor.


Conclusión

El debate no es solo espectaculares vs digital —es cuándo y cómo usar cada uno.

  • Elige espectaculares para impacto a largo plazo y refuerzo de marca.
  • Elige DOOH para campañas dinámicas, flexibles e interactivas.
  • Combina ambos para la máxima efectividad OOH en México.

📌 En resumen: Los espectaculares y el DOOH no son rivales, son herramientas complementarias que, usadas juntas, generan una visibilidad inigualable en el mercado de publicidad exterior de México. 👉 ¿Listo para empezar? Contacta a BM Outdoor para apartar inventario premium.

Latest Blog Posts

Nuestros Servicios

Lo que hacemos en BM Outdoor México

En BM Outdoor México nos dedicamos a ofrecer soluciones innovadoras de publicidad exterior que conectan a las marcas con su público.